EL BAUTISMO POR LOS MUERTOS
“De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué, pues, se bautizan por los muertos?” 1º Corintios 15:29.
“Cuando se intenta entender este pasaje, deben tenerse en cuenta dos puntos importantes:
(1) Que Pablo aún está hablando de la resurrección, y que cualquier explicación que se presente debe estar íntimamente relacionada con el tema principal del cap. 15.
(2) Que una interpretación razonable debe concordar con una traducción correcta de las palabras griegas hupér tÇn nekrÇn, ("por los muertos"). Generalmente se concuerda en que hupér ("por") aquí significa "a causa de" o "en lugar de".” C.B.A 1ª de Corintios 15.29.
Introducción:
El bautismo por los muertos tiene un origen totalmente pagano, observemos:“Los padres de la iglesia se refieren varias veces a esa práctica citando la costumbre de los herejes marcionitas (Tertuliano, Contra Marción v. 10; Acerca de la resurrección de la carne 48; Crisóstomo, Homilías sobre 1 Corintios xl.1). Además, Tertuliano se refiere a la festividad pagana Kalendae Februariae, durante la cual los adoradores se sometían a una purificación o lavamiento en favor de los muertos (Contra Marción v. 10). Marción vivió a mediados del siglo II d. C.” C.B.A sobre 1ª de Corintios 15:29.
Después de esta importante introducción vamos a demostrar -a continuación- que ser bautizado en lugar de un muerto es totalmente contrario a la enseñanza bíblica.
Primer prueba de que no es bíblico bautizarse en lugar de un muerto:
La enseñanza según la cual en tiempos apostólicos se bautizaban los creyentes en lugar de sus amigos fallecidos o en lugar de sus familiares que en vida no recibieron ese rito es totalmente falsa. Esto es categóricamente imposible ya que la evidencia bíblica nos enseña a través de un importante número de pasajes que un hombre debe creer personalmente en Cristo y confesar sus pecados para poder recibir el beneficio del bautismo y ser salvo:
· Hechos 2: 38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.”
· Hechos 8: 36-37 "Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes.”
· Juan 3: 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”
· 1º Juan 1: 9 "Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.”
Segunda prueba de que no es bíblico bautizarse en lugar de un muerto:
Ningún ser humano esta en condición de expiar el pecado de otro. Ni siquiera un padre puede hacer esto por su propio hijo.
· Ezequiel 18: 20-24 “El alma que pecare, esa morirá; el hijo no llevará el pecado del padre, ni el padre llevará el pecado del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la impiedad del impío será sobre él. Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá. Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá. ¿Quiero yo la muerte del impío? Dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos? Mas si el justo se apartare de su justicia y cometiere maldad, e hiciere conforme a todas las abominaciones que el impío hizo, ¿vivirá él? Ninguna de las justicias que hizo le serán tenidas en cuenta; por su rebelión con que prevaricó, y por el pecado que cometió, por ello morirá.”
Tercera prueba de que no es bíblico bautizarse en lugar de un muerto:
Hasta los más justos de todos los seres humanos pueden librar únicamente sus propias vidas:
· Ezequiel. 14: 14, 16 “Si estuviesen en medio de ella estos tres varones, Noé, Daniel y Job, ellos por su justicia librarían únicamente sus propias vidas, dice Jehová el Señor. y estos tres varones estuviesen en medio de ella, vivo yo, dice Jehová el Señor, ni a sus hijos ni a sus hijas librarían; ellos solos serían librados, y la tierra quedaría desolada.”
· Salmos. 49: 7 “Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate.”
Cuarta prueba de que no es bíblico bautizarse en lugar de un muerto:
La muerte señala la terminación del tiempo de gracia para cada individuo:
· Isaías. 38: 18-19 “Porque el Seol no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que descienden al sepulcro esperarán tu verdad. El que vive, el que vive, éste te dará alabanza, como yo hoy; el padre hará notoria tu verdad a los hijos.”
· Lucas. 16: 26 “Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá”
· Hebreos. 9: 27 “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio.”
En resumen el bautismo es un testimonio de fe absolutamente personal y para tomarlo se deben cumplir ciertas condiciones:
1. Ser adoctrinado: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.” Mateo 28:19,20.
2. Creer de todo corazón:“Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.” Hechos 8:36-38.
3. Arrepentirse de todos sus pecados: “Al oír esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.” Hechos 2:37,38.
Un muerto no tiene posibilidades de cumplir con estas condiciones. Por lo tanto la explicación a este versículo debe de armonizar con la enseñanza general de las escrituras. Para entenderlo debemos antes, aclarar lo siguiente:
Primer aclaración:
La palabra bautismo tiene dos aplicaciones en la Biblia, una de ellas es el acto de fe público en las aguas bautismales y la otra es el estar expuesto a peligro de muerte por predicar el evangelio o por defender la verdad como lo hizo el señor Jesús:
· Mateo 20:22,23 “Entonces Jesús respondiendo, dijo: No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron: Podemos. El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado por mi Padre.”
· Lucas 12:50 “De un bautismo tengo que ser bautizado. ¡Y cómo me angustio hasta que se cumpla!” Como se pudo observar el mismo Señor Jesús utilizó la palabra “Bautismo” en forma figurativa refiriéndose al sufrimiento que iba a pasar en ocasión de su muerte.Los discípulos estaban constantemente expuestos a la muerte por predicar la verdad por eso Jesús les dice "con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados":
· 1ª de Corintios 4:9-13 “Porque según pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte; pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres. Nosotros somos insensatos por amor de Cristo, mas vosotros prudentes en Cristo; nosotros débiles, mas vosotros fuertes; vosotros honorables, mas nosotros despreciados. Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada fija. Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos; nos maldicen, y bendecimos; padecemos persecución, y la soportamos. Nos difaman, y rogamos; hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos.” “Que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos.
Porque nosotros que vivimos, siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal. De manera que la muerte actúa en nosotros, y en vosotros la vida.”
Segunda aclaración:
La palabra muertos en la Biblia también se utiliza para referirse a los muertos en delitos y pecados:
· Colosenses 2:13 “Y a vosotros, estando muertos en pecados y en la incircuncisión de vuestra carne, os dio vida juntamente con él, perdonándoos todos los pecados.”
· Efesios 2:1,5 “Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).”
Explicación real de este texto:
“Según esta interpretación, el versículo 29 podría ser parafraseado de esta manera: "Pero si no hay resurrección, ¿qué harán los mensajeros del Evangelio si continuamente se exponen a la muerte a causa de hombres que de todos modos están destinados a perecer en la muerte?" Sería una necedad de parte de ellos (versículo 17) que hicieran frente a la muerte, para salvar a otros "si los muertos no resucitan" (versículo16, 32). El constante valor de los apóstoles ante la muerte es, pues, una evidencia excelente de su fe en la resurrección.” C.B.A 1ª de Corintios 15:29.
Esta explicación si armoniza con el contexto que corresponde a los versículos siguientes:
·1ª de Corintios 15:30-32 “¿Y por qué nosotros peligramos a toda hora? Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. Si como hombre batallé en Efeso contra fieras ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos.”Si no aceptamos esta explicación entonces entramos en franco conflicto con una de las enseñanzas más claras de las escrituras y esta es “el estado de los muertos” al respecto el rey Salomón escribió:
Eclesiastés 9:4-6: Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos, pues mejor es perro vivo que león muerto. Porque los que viven saben que han de morir, pero los muertos nada saben, ni tienen más recompensa. Su memoria cae en el olvido. También perecen su amor, su odio y su envidia; y ya nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol.”
Los que aceptan que debemos bautizarnos por los muertos enseñan que los mismos se encuentran en un lugar en donde pueden recibir el beneficio de dicho bautismos, sin embargo, la Biblia no enseña que los muertos estén en un lugar específico:
Job 14:10-12: “En cambio el hombre muere y desaparece. Perece el hombre, ¿y dónde estará?. Como se evaporan las aguas en el mar, y el río se agota y se seca, así el hombre yace y no vuelve a levantarse. Mientras exista el cielo, no despertará ni se levantará de su sueño".
Mas adelante el rey Salomón reconoce el estado de inconciencia de los muertos: Salmos 115:17 “No alabarán los muertos a Jah, ni cuantos descienden al silencio".
CONCLUSIÓN:
Para terminar queremos resaltar que lo peligroso de esta doctrina es que se predica que los muertos tienen una segunda oportunidad cuando la Biblia enseña que con la muerte lo que viene es el juicio-no una nueva oportunidad- al que todos tendremos que hacer frente.Hebreos 9:27: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio."Querido lector que Dios ilumine tu mente para que no te dejes arrastrar por los engaños de Satanás recuerda que la base del espiritismo es la creencia en el estado de conciencia después de la muerte que Dios te bendiga.