domingo, 4 de febrero de 2007

¿QUÉ HAY TRAS DEL 666?

¿QUÉ HAY TRAS DEL 666?

El apóstol Juan en el libro de Apocalipsis, capítulo 13 nos relata la visión de una bestia que sale del mar.
Apocalipsis 13:1 "Y yo me paré sobre la arena del mar, y ví una bestia subir del mar, que tenía siete cabezas y diez cuernos; y sobre sus cuernos diez diademas; y sobre las cabezas de ella nombre de blasfemia".
El aspecto de esta bestia es semejante a un leopardo.
Apocalipsis 13:2 Y la bestia que ví, era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dió su poder, y su trono, y grande potestad.

Para comprender a cabalidad el capítulo 13 de Apocalipsis hay que ver la profecía de Daniel 7 y recordar que entre ambos escritores hay un lapso de 600 años. Daniel ve a 4 bestias las cuales representan los cuatro grandes imperios mundiales: Babilonia (606 AC), medo Persia (538 AC), Grecia (331 AC) y Roma (168 AC). La cuarta bestia (Roma Pagana) tiene 10 cuernos, los cuales representan las 10 tribus bárbaras que se establecieron en el territorio del imperio romano, luego de la caída de Roma Occidental en el 476 DC. Mientras miraba los cuernos, el profeta ve otro, al principio pequeño, que creció y quitó tres de los otros cuernos. Este cuerno tenía ojos y "boca que hablaba grandezas (o blasfemias contra Dios)". El verso 25 de Daniel 7 es singular, pues tiene las mismas características de la bestia de Apocalipsis 13. Veamos ahora el capítulo 13 de Apocalipsis.

13:1,2. Note que esta bestia tiene las la apariencia de las primera tres bestias de Daniel 7. Al ver las características de la bestia o Anticristo en Daniel 7 y Apocalipsis 13, llegamos a la conclusión que representa al sistema papal. El Dragón (Roma pagana) le da a la bestia (el papado) su trono y autoridad. Roma cayó en manos de los bárbaros en el 476, pero antes, en el 312, subió al trono de Roma Constantino, simpatizante del cristianismo. El emperador mudó la capital del imperio al Bósforo y la llamó Constantinopla. Constantino anhelaba gozar de los títulos que le confería la tradición romana, esto es: gobernante temporal, divinidad a quien se le rendía culto y sumo pontífice de la religión del estado. Silvestre era obispo en Roma, y Constantino no quería rivalizar con él.

13:3,4. La bestia es primeramente Satanás. Las 7 cabezas son los 7 imperios desde donde el diablo ha regido el mundo. Estos son: Egipto, Asiria, Babilonia, Medo Persia, Grecia, Roma Pagana y Roma Papal.

13:5,6. El período de supremacía de la bestia es de 42 meses, que, a 30 días por mes son 1,260 días. En Daniel 7 dice que son "tiempo (1 año ó 360 días) tiempos (2 años ó 720 días) y la mitad de un tiempo (medio año ó 180 días). Estas cifras son idénticas. Aceptando lo que Dios nos indica en Ezequiel 4:6, que nos da "día por año", entonces son 1,260 años. Los tres cuernos que cayeron bajo el poder papal son los Hérulos, los Vándalos y los Ostrogodos. Estos últimos cayeron en el 538, dando lugar al comienzo de la supremacía papal. En el 533, Justiniano, emperador de Oriente (Constantinopla), dio un edicto exaltando al obispo de Roma sobre los otros obispos del catolicismo. Pero el título no podía ejercerse mientras existiera la amenaza arriana. Las tres naciones mencionadas eran de fe arriana. Este movimiento amenazaba cubrir toda Europa y las fuerzas de Roma y Constantinopla se unieron para guerrear contra ellos, logrando su caída. Desde el 538, entonces, comienza a contarse la supremacía de la bestia. El fin del período es el 1798, año del apogeo de Napoleón. Las fricciones entre el imperio y la sede papal fue tal, que el general Berthier invadió al Vaticano y tomó preso al papa Pío VI. Lo encadenó y lo llevó a Valence, Francia, donde murió al año siguiente. El imperio francés declaró abolido el papado.

Las blasfemias del papado son innumerables. Los principales títulos del papa:
Santo Padre, Sumo Pontífice y Representante de Cristo, son títulos de la Santísima Trinidad (Véase Mateo 23:9, Hebreos 4:14 y Juan 14:26). Son también blasfemias la transubstanciación, el culto a María y los santos, las indulgencias, el purgatorio, el confesionario, el rosario, etc. (Para un estudio sobre la madre de Jesús, vea el artículo "La Virgen María".)

Daniel 7:25 indica la manera en que el papado ha tratado la ley de Dios. Los 10 mandamientos han sido cambiados. El "tiempo" de Dios, el séptimo día, ha sido cambiado por el 1er. día de la semana, día dedicado al sol por los paganos mithraístas desde antes de nacer Jesús. (Vea el artículo "El Domingo"). En los diez mandamientos del catecismo católico, el primero ha sido cambiado, el segundo fue eliminado, el cuarto cambiado y el décimo dividido en dos. La observancia del domingo no fue de inmediato, sino paulatina. A mediados del siglo segundo, y por miedo a ser identificados con los judíos, algunos centros cristianos comenzaron a dar cierto cariz de santidad al primer día de la semana, el cual era llamado por los romanos el día del sol (venerabilis dies solis). En el 321, Constantino decretó la observancia obligatoria del día del sol pagano en todo su imperio. Más adelante, el Concilio de laodicea le dio el golpe final al sábado de Dios e impuso el día del domingo.

13:7-10. Hacer guerra contra los santos alude a las persecuciones, torturas y matanzas del romanismo, sobre todo a la Inquisición, cuyos asesinatos son incontables.

13: 11,12. Surge una segunda bestia. Esta sale de la tierra, lo cual hace imposible que la busquemos en la vieja Europa (las aguas). Surgiría luego de que la primera fuera "en cautividad" (1798). Esta no es otra que los Estados Unidos de Norteamérica. Vemos las concesiones que esta nación ha hecho y sigue haciendo con la sede papal, sobre todo en días del presidente Ronald Reagan.

13: 13,14. Este "fuego del cielo" es un indicio de que en esta nación surgiría un movimiento que pretende que el Espíritu Santo (fuego de Dios) ha descendido a la tierra. Desde comienzos del siglo XX esta nación ha sido testigo del pentecostalismo, quien pretende hablar "lenguas", que a la postre es un lenguaje ficticio, el cual ha sido usado por los predicadores para manipular las congregaciones. También pretenden hacer milagros, lo cual es tan fraudulento como las lenguas.

13:15-17. La "imagen" de la primera bestia, es el protestantismo que se ha apartado de los principios de la Biblia y sigue los dogmas de Roma. Es la segunda bestia que hace que el mundo obtenga la "marca de la bestia". Esta marca es una institución que rivalice con el sello del Dios Vivo: el santo sábado. Vemos como tanto Roma como el protestantismo hacen hincapié en la observancia del domingo, día pagano del sol. Pero es la segunda bestia, los EU, la que impone la marca. Esta ley dominical saldrá de la legislatura norteamericana y el mundo entero la aceptará.

Los que a la postre se nieguen a recibir la marca (la imposición del domingo), han de ser declarados reos de muerte. Este decreto mortal será expedido a
Santo Padre, Sumo Pontífice y Representante de Cristo, son títulos de la Santísima Trinidad (Véase Mateo 23:9, Hebreos 4:14 y Juan 14:26). Son también blasfemias la transubstanciación, el culto a María y los santos, las indulgencias, el purgatorio, el confesionario, el rosario, etc. (Para un estudio sobre la madre de Jesús, vea el artículo "La Virgen María".)

Daniel 7:25 indica la manera en que el papado ha tratado la ley de Dios. Los 10 mandamientos han sido cambiados. El "tiempo" de Dios, el séptimo día, ha sido cambiado por el 1er. día de la semana, día dedicado al sol por los paganos mithraístas desde antes de nacer Jesús. (Vea el artículo "El Domingo"). En los diez mandamientos del catecismo católico, el primero ha sido cambiado, el segundo fue eliminado, el cuarto cambiado y el décimo dividido en dos. La observancia del domingo no fue de inmediato, sino paulatina. A mediados del siglo segundo, y por miedo a ser identificados con los judíos, algunos centros cristianos comenzaron a dar cierto cariz de santidad al primer día de la semana, el cual era llamado por los romanos el día del sol (venerabilis dies solis). En el 321, Constantino decretó la observancia obligatoria del día del sol pagano en todo su imperio. Más adelante, el Concilio de laodicea le dio el golpe final al sábado de Dios e impuso el día del domingo.

13:7-10. Hacer guerra contra los santos alude a las persecuciones, torturas y matanzas del romanismo, sobre todo a la Inquisición, cuyos asesinatos son incontables.

13: 11,12. Surge una segunda bestia. Esta sale de la tierra, lo cual hace imposible que la busquemos en la vieja Europa (las aguas). Surgiría luego de que la primera fuera "en cautividad" (1798). Esta no es otra que los Estados Unidos de Norteamérica. Vemos las concesiones que esta nación ha hecho y sigue haciendo con la sede papal, sobre todo en días del presidente Ronald Reagan.

13: 13,14. Este "fuego del cielo" es un indicio de que en esta nación surgiría un movimiento que pretende que el Espíritu Santo (fuego de Dios) ha descendido a la tierra. Desde comienzos del siglo XX esta nación ha sido testigo del pentecostalismo, quien pretende hablar "lenguas", que a la postre es un lenguaje ficticio, el cual ha sido usado por los predicadores para manipular las congregaciones. También pretenden hacer milagros, lo cual es tan fraudulento como las lenguas.
13:15-17. La "imagen" de la primera bestia, es el protestantismo que se ha apartado de los principios de la Biblia y sigue los dogmas de Roma. Es la segunda bestia que hace que el mundo obtenga la "marca de la bestia". Esta marca es una institución que rivalice con el sello del Dios Vivo: el santo sábado. Vemos como tanto Roma como el protestantismo hacen hincapié en la observancia del domingo, día pagano del sol. Pero es la segunda bestia, los EU, la que impone la marca. Esta ley dominical saldrá de la legislatura norteamericana y el mundo entero la aceptará.

Los que a la postre se nieguen a recibir la marca (la imposición del domingo), han de ser declarados reos de muerte. Este decreto mortal será expedido a
comienzos de las plagas postreras.

13.18. El número es de la primera bestia, el papado. La segunda bestia en adelante será llamada "el falso profeta". El 666 es un número enigmático para identificar al Anticristo. No ha de confundirse con la marca. Había, en tiempos de Juan, una costumbre de asignar números a las letras y presentar mensajes ocultos. Esta numeración la hay en hebreo, griego y latín. Muchos nombres se han propuesto, pero, si el papado cumple todas las características de la bestia o Anticristo, entonces su nombre debe sumar 666. Encontramos un título usado por el papa, VICARIVS FILII DEI (Vicario o Representante del Hijo de Dios), que da el número. Siendo que es en latín, hemos de sacar la numeración en caracteres romanos. Sólo tienen valor las letras V, I, C, I, V, I, L, I, I, D, I, las cuales totalizan 666.

(Colaboración de: Conberth H. C. Huamachuco, 1º febrero 2007 )

lunes, 1 de enero de 2007

Mensaje de año nuevo

Diciembre 2006
Mensaje de Año Nuevo
“Y los entendidos resplandecerán como el resplandor del fi rmamento; ylos que enseñaná justicia la multitud, como las estrellas á perpetua eternidad.” Daniel 12:3.
Aunque esta profecía es para los últimos días de la historia de este mundo, puede ser aplicada a cualquier época, ya que trata de la obra de los sabios que enseñan justicia.Cuando el año 2006 se aproxima a su fin y repasamos la labor realizada en éste, es el momento para comprobar cuántas personas en este mundo han encontrado el camino a la justicia por la tarea realizada.Lo que se hizo en este año fue tanto cosechar fruto de la semilla sembrada en los años pasados como también plantar semillas del fruto que se cosechará en el futuro. En este año, un buen número de miembros fue añadido a la iglesia, tanto por aceptación como por bautismo. Sin embargo, algunos miembros se perdieron a causa del zarandeo de la fe. Así pues, se ha llegado a la conclusión que se han ganado muchos más miembros que los perdidos.Se abrió la obra en Etiopía, Papúa Nueva Guinea y también en otros lugares del mundo. En Etiopía se ganaron más de 1000 miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y así fue también en Papúa Nueva Guinea, aunque no con un número tan grande de miembros. No disponemos ahora de todos los detalles del progreso o retroceso a nivel mundial, lo cual se presentará en la Sesión de Delegados de la Conferencia General el próximo año.Deseo informar a todos los miembros acerca de la labor interior, la cual es como sigue:Se ha procedido al pago de las Ofrendas Especiales de Escuela Sabática correspondientes a los últimos 14 años, desde 1992 hasta finales de 2005, lo cual incluye 56 países, cuyos pagos habían sido retardados en los años del siglo pasado, correspondiendo a un monto de casi 400.000.- US doláres.Todas estas deudas conocidas han sido pagadas completamente de acuerdo a los informes de las Uniones y Campos. Se cuenta con un cierto número de Campos y Uniones que no han enviado sus informes de los último años, y por esta razón no sabemos cuánto más debe pagarse de las Ofrendas de Escuela Sabática Especial, pero de todos modos el monto a pagar será mucho menor al recibir la información completa. Las cantidades que se pagaron oscilan entre menos de 200 US doláres a 30.000 US doláres. Todas las Uniones y Campos solicitaron estos fondos para propósitos específicos, sea para construir una central o iglesias, escuelas misioneras y otras actividades evangelísticas. Esperamos que este dinero se usado en la forma correcta y traiga consigo buenos resultados para el desarrollo de la obra en todos estos países. Algunos países nos han informado que han edificado o comprados casas, otros han usado el fondo para desarrollar cierta actividad en los Campos o en la obra de las publicaciones.Otra actividad que se ha iniciado en este año 2006 es la publicación en inglés y español de El Guárdian del Sábado, con 10.000 ejemplares en cada idioma y se ha enviado cuatro veces al año a toda la membresía mundial en forma gratuita. Este proyecto tiene un costo por impresión de 0.25 centavos por ejemplar y aproximadamente 0.11 centavos por ejemplar enviado, lo cual significa que es costo de cada ejemplar es de 0.36 centavos, que paga la Asociación General. Todos los ejemplares han sido enviados a través del Servicio Postal Américano por medio una modalidad especial de correo, que es la única y más económica en el mundo. El costo de este proyecto se cubre con la Ofrenda Regular de la Escuela Sabática o cualquier otra entrada, pero no con los diezmos. Creemos que estas 20.000 copias las reciben 20.000 familias, amigos y visitas, de tal manera que el mensaje es llevado a muchísimas más personas. Se incluyen diferentes artículos acerca de temas doctrinales e informes de actividades misioneras de todo el mundo y la cosecha de esta siembra será abundante en el crecimiento espíritual de la membresía y en la ganancia de nuevos conversos a la fe. Si en algún país no han recibido El Guárdian del Sábado deben informarnos y solicitarejemplares de acuerdo a su necesidad.Además de la labor realizada en la Tesorería y el Departamento de Publicaciones, losRepresentantes Regionales y Directores de Departamentos de la Asociación General hanvisitado la membresía en todo el mundo ayudando en las reorganizaciones, impartiendoseminarios para la mejora de la obra misionera. Personalmente he visitado 11 países solo en el año 2006. El tiempo dedicado a estas visitas fue reducido del tiempo dedicado a la tarea regular de ofi cina, lo cual retrasó otras actividades.Una de las tareas más importantes que me ha asignado el Comité de la Asociación General es reunir información y escribir la historia general del Movimiento de Reforma, así como un libro acerca de la Controversia de 1951. El último libro mencionado se está aproximando a su fi n, aunque su edición fi nal depende de las otras actividades. Antes de concluir este mensajeapelo a todas las Uniones y Campos a enviar información concerniente al modo en que la iglesia se introdujo y desarrolló hasta ahora en sus países, de modo que pueda insertarlo en la historia general. Esta información la necesito lo antes posible.Como parte fi nal de este mensaje, le deseo a toda la membresía a nivel mundial la abundante bendición de Dios y progreso en la obra en pro de la salvación de las almas para el Señor, así como un feliz nuevoaño 2007.